El mantenimiento regular del vehículo y tener la documentación en regla son aspectos fundamentales para garantizar la seguridad en la vía y cumplir con las normativas legales.
Importancia del mantenimiento preventivo
Realizar un mantenimiento preventivo ayuda a:
- Prevenir averías: Detecta y soluciona problemas antes de que se agraven.
- Mejorar el rendimiento: Un vehículo bien mantenido funciona de manera más eficiente.
- Prolongar la vida útil: Reduce el desgaste de los componentes.
Documentación necesaria para circular
Para conducir legalmente, debes portar:
- Licencia de conducir: Certifica que estás autorizado para manejar.
- Tarjeta de circulación: Acredita la propiedad y registro del vehículo.
- Seguro obligatorio: Cubre daños a terceros en caso de accidente.
- Verificación vehicular: Demuestra que el vehículo cumple con las normas ambientales.
Preguntas frecuentes
¿Cada cuánto debo hacer un mantenimiento preventivo?
Depende del vehículo, pero generalmente se recomienda cada 5,000 a 10,000 kilómetros.
¿Qué pasa si conduzco sin la documentación en regla?
Puedes enfrentar multas, retención del vehículo e incluso problemas legales mayores.
¿El mantenimiento preventivo incluye el cambio de aceite?
Sí, el cambio de aceite es una parte esencial del mantenimiento preventivo.
¿Dónde puedo realizar una revisión mecánica completa?
En talleres mecánicos especializados o centros de servicio autorizados.
octubre 12, 2024
Cómo hacer un cambio de aceite y filtro?
octubre 12, 2024
Verificación vehicular (Calendario): ¿cuándo me toca verificar en CDMX?
octubre 12, 2024
Licencia de conducir: costos y requisitos en CDMX
octubre 12, 2024